Benito Juárez busca normas más estrictas en construcciones

Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno,  anunció la publicación, próximamente, de un nuevo reglamento de construcciones para la Ciudad de México que emita nuevas normas para reforzar la seguridad estructural de los inmuebles y la reestructuración en inmuebles que requieran de intervenciones mayores.

Para llevar a cabo esta actualización a los reglamentos de construcción se trabajará en conjunto con los Colegios de Arquitectos, ingenieros y expertos estructuristas.

Empero, la delegación Benito Juárez, una de las más afectadas tras el sismo de magnitud 7.1 registrado el 19 de septiembre, también ha expresado su interés en hacer propuestas para modificar la Ley.

Se dio a la tarea de adelantar  que las Reformas a la Ley que propondrá a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México buscan hacer más estrictas y confiables las normas en materia de construcción y desarrollo urbano, para que tanto los requisitos, características técnicas y procesos constructivos garanticen la seguridad y calidad en las construcciones.

También se darán a la tarea de proponer que la supervisión y dictaminación del proceso constructivo sea más estricto, ya que los responsables de la correcta ejecución de la vigilancia y verificación de los proyectos constructivos son los Directores Responsables de Obra (DRO) y los Corresponsales de Obra.

La delegación panista propondrá que estas facultades, también las posean los gobiernos delegacionales, y que las supervisiones a los trabajos de construcción se realicen por: el Gobierno de la Ciudad, por Instituciones de prestigio en la materia (UNAM, IPN, Colegio de Ingenieros de México), de tal forma que la vigilancia y supervisión a trabajos de construcción se lleve a cabo de forma tripartita para mayor seguridad de todos.

Cuauhtémoc presenta su plan de Resiliencia y Gestión Integral de Riesgo

Otra de las delegaciones más con más afectaciones por el sismo el 19 de septiembre es Cuauhtémoc, por lo que su titular, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer el Plan de Trabajo Inmediato que forma parte del Plan de Resiliencia y Gestión Integral de Riesgo.

Con 21 acciones concretas, este plan tiene la intención de atender todos los aspectos que tienen que ver con el desarrollo económico, cultural y humano de las personas que habitan la demarcación.

Algunas de las acciones son: el equipamiento de la Unidad Móvil de Protección Civil, el Fondo Revolvente para Pequeños Proveedores, Zonas de seguridad en parques y espacios públicos, ayuda en forma de menaje para los damnificados y desalojados, y un protocolo para asegurar la operatividad de albergues.

La delegación Cuauhtémoc presencia de factores de vulnerabilidad geográfica que tienen que ver con que 22 colonias que están consideradas -de acuerdo con el Atlas de Riesgo de la Ciudad de México- como de alto riesgo sísmico, además de que una falla geológica atraviesa 10 colonias del territorio

Noticias relacionadas

Comenta